DIEGO
GRANADOS ++ISABEL DEL CASTILLO
MANUEL
GRANADOS5
++ANTONIA JIMÉNEZ
        JOSE8
J
UAN
GRANADOS9++ANTONIA
PEÑALVER
j
RAFAEL
( 1897 )   CARMEN20
AMADORA (1 8-8.1908)
B)
OTRA RAMA DE GRANADOS
Vivía
 en la calle Pastores.
A
paricio
Eusebio Granados + Trinidad Lizana Vela
E

usebio
Granados + Andrea Castillo
Eusebio
Granados Castillo (1897)21
 Manuel  (1895)  Marta (1893) Marcelo (1899)
C)
OTRA RAMA DE GRANADOS: LA MAESTRA DOÑA TERESA GRANADOS Estuvo por
los años 50 del siglo XIX en Alcalá la Real
APUNTES
SOBRE LOS GRANADOS
-En
la lista del alistamiento de 30 de agosto 1924, aparece n Granados en
Buenos Aires, se trata del soldado Norberto Granados López, que
había nacido el 30 de agosto de 1909, era hijo de José Granados
Amalia López.
1
 Eran naturales  de Alcalá. Tan sólo aparece Diego Granadino como
 un labrador en  un cortijo del  partido de  Palancares casado Figura
 con el número 1848, declaraba ante el corregidor don Alfonso de
 Moya, que tenía 40 años. Por lo tanto nació el 1702. Estaba
 casado con Francisca de Vilches. Tenía cinco hijos, el mayor de 
 trece años Diego y otro Francisco, y tres hembras. Tenía un mozo
 sirviente y cultivaba el cortijo de la Peña del Yeso, propio de don
  Diego Obando que era de Extremadura
2
  Aparece en el Catastro 1725 Diego de Granados en la calle Braceros,
 parroquia de Consolación
3
 Nació el 26 y fue bautizado 28 de abril de 1774. Parroquia de Santo
 Domingo de Silos. Folio 167 vuelto
4
  Era Hija de Bernabé de Moya y Salvadora del Campo.
5
 Nació en el año 1788. Vivía en la calle Veracruz, n 49 en la casa
 de José de Frías Pujarero  sin hijos con su padre Manuel Granados,
 albañil, que antes  vivía en la calle las Parras 20 con la familia
 del  el albañil Manuel Trujillo Ruiz y Matilde Pérez. Fue maestro
 de obras por los años cincuenta, intervino en las obras de la
 Casería del Robledo. Realizó la Fuente de Charilla en 1869 por 192
 escudos, arreglso de las Carnicerías y Fuente  de la Mora   
 
Había otro Manuel Granados en  la
 calle de los Caños en el año 1817 y en la calle Braceros un
 Antonio Granados, este fue albañil que realizó  la Casería del
 Vadillo.. .
6
 No he encontrado datos en la parroquia de Santo Domingo de Silos. En
 el Catastro de Contribución del Reino aparece, viviendo en la
 Tejuela  1817.  
 
7
  Era hija del francés de Rodes Vidal de Molina y la alcalaína
 Manuela Berti. En algunos documentos aparece como Manuel Granados
8
 Era albañil y tuvo una hija que, soltera, lo mantuvo Antonia
 Granados Cevallos que le donó una casa por su amor especial con
 ellos y ahorrar para la casa. 
 
9
 Nació el 31 de octubre de 1817. Se llamaba Juan Rafael Domingo de
 san  Narciso. 
 
10
 Vivía en 1895 en Antón Alcalá 16, y casada con José Hinojosa
 Vinuesa
11
 Era albañil y natural de Alcalá.
12
 Nació el día 5 de abril de 1844. Fue bautizado en la Parroquia de
 Santa María la Mayor. Viviiá en la calle Veracruz, tercer tramo. A
 las diez de la noche nació. En el censo de 1878 vivía en la calle
 ëcija, número 4. Tenía a su cargo un hijo expósito Juan Expósito
 Catalán y María Catalán Peñalver, nacidos antes del matrimonio. 
  
13
 Nació 21 de abril de 1843.
14
 Nació el 4 de mayo de 1835 y vivía en la calle Espinosa, era
 albañil estaba casado con Encarnacón Moreno, tuvo un hijo Gabriel
 (1864) y Adoración ( 1870
15
 Nació en 1851 y se  casó con Antonio Teva 
 
16
 Nació el 13 de abril de 1872 . E la biblioteca y encontré en la
 lista de alistamiento del año 1916 a José Granados, como mozo  con
 el número 35. Pero, no pudo presentarse, y alegó que se encontraba
  en Buenos Aires. Por las informaciones municipales, declaraba que
 llevaba cinco años  en Buenos Aires. Y le obligaban a enviar a
 España el certificado. Por lo tanto se fue a América en el año
 1911. Vivía en la calle Rosario. Junto con  vuestro padre encontré
 otro Granados Lizana, y en otros años hasta 1926, algunos Granados
 más. También he encontrado algunas hermanas que nacieron el año
 1908 y 1909 en la parroquia de Santo Domingo de Silos.
17
 Era hija de Domingo López y María Amalia García.
18
 Nció el 1874 ROSANA
19
 Nació en nueve de julio de 1894
20
 Nació 5.12.1909. Calle Rosario.
21
 Este emigró a América en 1916 junto con José y era albañil.
i
 Eran naturales  de Alcalá. Tan sólo aparece Diego Granadino como
 un labrador en  un cortijo del  partido de  Palancares casado Figura
 con el número 1848, declaraba ante el corregidor don Alfonso de
 Moya, que tenía 40 años. Por lo tanto nació el 1702. Estaba
 casado con Francisca de Vilches. Tenía cinco hijos, el mayor de 
 trece años Diego y otro Francisco, y tres hembras. Tenía un mozo
 sirviente
No hay comentarios:
Publicar un comentario