En la iglesia de Consolación, de la parroquia de Santa María 
.Presentaron el acto acto Juan Ramóm Gomez,  la directora de la Coral  Tersa Martín Rosales haciendo un recuerdo dwl director Lirio Palomar y el anuncio del nuevo director Juan Ramón Gómez Barba. El concejal y diputado Juan Ángel Pérez Arjona recordó que " nos congregamos a disfrutar de una obra cumbre de la música clásica universal, como es el
famosísimo  Réquiem de Mozart.  Pero también, para celebrar que se cumplen
tres décadas, desde que el Consejo Escolar del Instituto de Enseñanza
Secundaria " Alfonso XI"  tuvo
la brillante iniciativa de emprender  un
proyecto que supuso un revulsivo en la música colectiva  de Alcalá la Real , la fundación de la coral, que, por cierto,  lleva su nombre" .
 Señaló sobre la vida de la Coral alcalaína: 
-la deuda
con   aquellos padres y profesores,  que soñaron  de alguna manera, y   abrieron la senda para  que muchos jóvenes del municipio de la ciudad
de la Mota ,  terminaran convirtiéndose en nuevos músicos,
nuevos profesionales, y,  por qué no, en nuevos
padres con ansias de seguir mejorando la estela, que algún día comenzaron sus
antecesores. 
-La coral de alguna manera,
forma parte ya de nuestra historia de nuestra cultura, de nuestra vida. 
-  Sus cientos de
conciertos han ido conformando una cita obligada para el pueblo de Alcalá en
las diversas estaciones del año, han supuesto un singular hilo musical, que nos
ido acompañando en estos últimos 30 años.
-La batuta de sus  directores  dejaron su huella en todos sus miembros
coralistas:  en 1987 Antonio López
Serrano se  nombró como  su primer director,   y  la coral fue apadrinada por la soprano
alcalaína Aurora Suárez y por el barítono Sergio de Salas; dos años más tarde, fue Lirio José Palomar
Faubel, Catedrático del Conservatorio Superior de Granada, quien recogió el
testigo del prieguense López Serrano, lo que supuso para la coral alzar los
vuelos a un exquisito nivel de calidad musical.  Lo recordó con las palabras de la
presidenta con motivo del anterio XXV Aniversario:
No podemos decirte con palabras lo mucho que te  mereces y 
te queremos, Alcalá está en deuda musical contigo y, si tuviéramos que
escribir la historia musical de nuestra ciudad, el capitulo de finales del
siglo XX y principios del XXI, lo titularíamos con las letras grandes de tu
nombre y apellidos. 
- Los  hitos  de actuaciones tan importantes como la Exposición Universal 
de Sevilla en 1992 o el Festival internacional de Coral de Barcelona. También  a los grandes teatros nacionales entre los que
podemos destacar, el Auditorio Manuel de Falla y Teatro Isabel la Católica  de Granada, las Catedrales
de Jaén y Málaga, el Hospital de San Juan de Dios de Jaén, la iglesia Mayor
Abacial de la ciudadela  de la Mota  o las  Reales Atarazanas de Barcelona entre otros
muchos espacios.
- El traspasar las fronteras a lugares como Austria, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia,
Alemania, Portugal, Estrasburgo en el Parlamento Europeo y a ciudades
italianas, entre ellas  Roma y la
basílica de San Pedro Vaticano. 
Se centró en Mozart,  con esta frase "Ni una inteligencia sublime, ni una gran imaginación, ni las dos
cosas juntas forman el genio; amor, eso es el alma del genio”. Esta noche
vuestro infinito amor  nos va a permitir
disfrutar del Genio. Enmarcó y contextualizó el requiem . "Mozart,
ya enfermo, cansado y deshecho, recibe la visita de un taciturno desconocido,
que le entregó una carta y desapareció. Era el encargo anónimo de una misa de
réquiem. No pudo terminar la obra, la muerte se lo llevó un frio 5 de diciembre
de 1791, dejando la misa inconclusa.Esta
obra legendaria,  El
Réquiem,  encuentra sus raíces,  justamente en el drama de la vida Lo que
envuelve el Réquiem de Mozart es una fuerza vivencial.   Lo que el genio  nos dejó, fue una joya que atestigua sus
vivencias, sus carencias, su idea de la vida después de la vida. Tanta fuerza,
tanto dinamismo no puede hablar de otra cosa sino de la vida.(...) El Réquiem de
Mozart, es capaz de  llegar  hasta nuestra médula para hacernos sentir,
que estamos cerca del Gran Creador .
Felicitó a la coral  por   30 años de éxito con la  fórmula detrás de : trabajo 
voluntad, esfuerzo unión y generosidad. Mucha generosidad  de todos los que habéis formado parte de
ella. Muchas gracias y al público alcalaíno, que ha apoyado con presencia y aplauso en todas las ocasiones que os ha convocado.
Desde el Requiem inicial hasta el final del Agnus Dei, pasando por el Dies Irae, Lacrimosa, 
No hay comentarios:
Publicar un comentario