-
En 1853 fue muy importante la obra de recuperación del PASEO PÚBLICO DE LA ALAMEDA, que se encontraba en mal estado por escasez de agua durante cuatro años y por el impacto de las fuertes heladas “ se habían secado todos los árboles.. sin la esperanza de que puedan volver a tener vida...” Se tomaron medidas de cortarlos, hacerlos leña y subastarla, al mismo tiempo que reponer el arbolado.
Se envió una carta al Gobernador Civil para que lo aprobara, Día mas tarde respondió : “se diese al Paseo una nueva planta,.. tanto para que ofrezca no sólo una vistosa y halagüeña perspectiva sino también para hacerlo más cómodo y sano haciendo desaparecer su declive o desnivel y las humedades de que abundan en todos los tiempos y mucho más de abundantes lluvias por ello de que pueda disfrutarse de dicho recreo a cuyo propósito ha formado y tiene la honra de presentar un croquis o plano en el que se reseña con línea encarnada la nueva planta que a su juicio puede darse sobre el mismo terreno que hoy ocupa dejando intacta la entrada y calles laterales para paseo de sombra, y sólo en el centro es el punto donde puede alterarse haciendo un salón por medio de un terraplén que elevándose a la altura de pis a su final puede formarse un paralelogramo de 150 varas de longitud y 24 de latitud, quedando cuatro calles pobladas de álamos, acacias y llorones, ofrezca la comodidad de disfrutarlo en todas las estaciones, quedando saneadas las humedades que tanto perjudican a la salud y amenizando un jardín, además terreno en vez del bosque que hasta ahora ha impedido la ventilación...
Se le encargó a la comisión de Ornato, con la subasta del la leña se hizo el presupuesto de su reconstrucción. Para su nivelación , se transportaron los escombros de obras públicas, particulares y annonas de jabón a la Alameda para la nivelación.
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario