Archivo del blog

sábado, 16 de agosto de 2025

EL CORPUS: UN ALTAR EN LA MOTA


    Nos podemos imaginar la grandeza de las fiestas del Corpus por los diversos actos desde los teatros y danzas hasta todo tipo de culto, música y oramentación en las iglesias y plazas ( altares, escenarios...). Un documento de  dos de mayo de 1646 ante el escribano Blas Martínez de Cáceres nos muestra la siguiente obra de arquitectura efímera en Alcalá  La Real

, como era frecuente en otros muchos lugares donde celebraba esta festividad. 

        -La organizacion corría a cargo de los comisarios del Corpus, en esta festividad  fueron los regidores don Esteban Garrido Ortega y Pedro Fernández Santisteban.

    -El artista fue el carpintero, que aquí se muestra como ensamblador en la doble faceta de ambos oficios, el alcalaíno Francisco de Contreras.


        -Este se obligaba a realizar " un altar  de madera de pino en la plaza de la Mota de esta ciudad , en la parte donde fuere señalado"· Y para que nos demos de idea de su composición y  estructura de altura de ocho varas ( 6.60 metros) y de ancho de  quatro haces con quatro cuerpos con la admisión que pide la labor. Y en lo alto  donde se ponga  hechura de  un santo Cristo con sus cuatro   columnas  de platas  y un dosel encima y en el otro cuerpo más bajo   quatro  árboles con sus rótulos con ocho santos rebestidos de sacerdotes como quando salen para celebrar y , otro Santo Christo  en el primer cuerpo una espada en la  mano y un cáliz  en la otra con sus títulos , y este altar  sea a de llevar  la madera  y volvella y todo lo demás y bestido a de ser  por quenta del dicho Francisco de Contreras. 

 Y solo queda en la mano de los comisarios el ayudar a pedir prestados los santos y frontales y niños para componer y adornar el dicho altar, el qual a de estar acabado el mismo día del Corpus al amanecer  y por estar cuydado  se le an de dar y satisfacer  ciento cincuenta reales, la mitad  luego,  y la  otra  mitad a ocho días los ornamentos y santos que se dieron y los de guardar a de ser a tiempo del dicho Francisco de Contreras, que obligose a cumplir con efecto " .




AHPJ 4653 FOLIO 172 BLAS MARÍNEZ DE CÁCERES

No hay comentarios:

Publicar un comentario