Archivo del blog

lunes, 16 de septiembre de 2024

MERCEDES POR PRIMERA VEZ

 

Nos recuerda una imagen llena de elegancia y empaque clásicos  a juzgar por el suave modelado que se aprecia en sus rostros, o por rítmico plegar de las telas. Sin duda, debemos considerarla una obra clave en la transición a la escultura manierista en Jaén”.

Carmen Juan relaciona esta imagen con el ambiente de la familia de los Sardos y a otra imagen de María Madre de Cagliari en la isla de Cerdeña, lugar de nacimiento de esta familia italiana asentada en Alcalá, por la deposición del Niño en el brazo derecho.

Pero, esta imagen figuró en los inventarios hasta los primeros años del siglo XVII con el nombre de Nuestra Señora, El primer documento encontrado hasta ahora es un añadido de Md, que se interpretaba como Mercedes por Antonio Montañés. He aquí la primera cita que adelanta  la fecha

es una manda en el testamento de Catalina de Arrabal., mujer de  Francisco López de Frías, vecina de Alcalá la Real y residente en Moclín. Lo hace enferma  de cuerpo y sana de espíritu. Y tras declarar estas mandas protocolarias, (enterramiento en Santo Domingo,  con hábito  franciscano, misas de réquiem, de Trinidad san Amador,  san Jacinto ( en su casa del Rosario), Limpia Concepción san Francisco y san Andrés, en Juan Bautista y el Evangelista, purgatorio, familiares antepasados,  san Roque , San Jerónimo y Nuestra Señora de la Caridad), ordena que se le diga una misa de salvar el ánima y ganar  el Santo Jubileo en la Capilla de Santa Catalina, y, lo que es más importante, una manda especial " a Nuestra Señora de las Mercedes, otra misa" en 18 de agosto de 1606, que aparece el nombre de las Mercedes por primera vez en un documento público.  ante Gerónimo Ruiz Salvador Gallarda,  Luís Pérez  y Alonso h hijo de Juan Esteban . (Escribano Bartolomé Hernández Capilla, legajo 48 35 folio 634). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario