Archivo del blog

lunes, 28 de julio de 2025

EL DOMINGO DE LÁZARO


        Este contrato se establecía entre los cereros Andrés Pedro de la Chica  Madrid de Jaén , Andrés Ramírez de la Chica y Juan de la Chica    y los hermanos mayores Esteban Ortega  Garrido y don Pedro de Góngora Alarcón . Estos últimos se comprometían a surtir de cera de todas las procesiones anteriores al Domingo de Ramos y al pago el domingo de Resurrección antes del Domingo de Lázaro. Nada menos que ciento cincuenta hachas nuevas de pabilo y algunas de cera amarilla; cuatrocientas de cera ya comenzada; y cien libras de cera blanca. Se devolvían por parte de los usuarios y se ajustaban la cuentas el Domingo de Resurrección. 

AHPJ LEGAJO 4649 FOLIO 137. Blas Martínez de Cáceres. 28 de febrero de 1637. 






 El "Domingo de Lázaro" se refiere al quinto domingo de Cuaresma, justo antes del Domingo de RamosEs un día importante en la tradición cristiana, ya que conmemora la resurrección de Lázaro, un evento que anticipa la resurrección de Jesucristo. En algunas regiones, como Ourense y Santiago de Compostela, este domingo se celebra con fiestas y tradiciones específicas relacionadas con San Lázaro. 

En Ourense, la Fiesta de San Lázaro, que precede a la Semana Santa, incluye la "Quema de las Madamitas". En Santiago de Compostela, el barrio de San Lázaro celebra la "Festa da Uña", con la tradicional subasta de pezuñas de cerdo y degustación del plato de "uña con bertones". 
El Domingo de Lázaro es, por lo tanto, un día de celebración religiosa y también un momento para disfrutar de tradiciones culinarias y festivas en algunas localidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario