LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN
Tres días hay en el año, que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Cristi y el día de la 
Ascensión
"Tres jueves tiene el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión
Refrán de marcado carácter litúrgico que señala la coincidencia en jueves de tres días señalados dentro del rito católico y que aprovecho para postearlo hoy por ser el primero de los tres mencionados y con el que se da principio a la Semana Santa. Su función, meramente esta, no deja de hacer de este refrán uno de los más populares, aunque en muchas partes ahora el Corpus se celebre el domingo siguiente.
Variante: Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. También he oído cambiar el orden de los dos primeros y he visto escrito "Cristi", así como Hay tres jueves que relucen más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión."
CAPELLANÍAS Y DEVOTOS
| 
   
Martín Cano 
 | 
  
   
id 
 | 
  
   
id 
Ante Cristóbal de Gallego
  en 1528 
 | 
  
   
Dos fiestas de la Ascensión
  y de la Trinidad 
 | 
  
   
Sobre una aranzada de viña
  en la Moraleda, linde con viña de Bartolomé Sánchez. Paga Francisco Cardera 
 | 
 
| 
   
Bartolomé díaz Román 
 | 
  
   
id 
 | 
  
   
id Testamento y fundación
  ante Jerónimo Ramírez 2-12-1622. Poseedor su hijo el cura Fernando de Alcalá 
 | 
  
   
Dos missas reçadas de la
  ascensión de nuestro cristo 
 | 
  
   
Limosna sobre dos aranzadas
  de viña en el Rosalexo, linde viñas de juan serrete francés mercader y del
  licenciado juan ximénez presbítero 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario