Cada año, se acrecientan todos los espectáculos con tres veladas o
cuatro musicales nocturnas, donde suele intervenir la Banda  de Música. Se conceden
premios a los niños de las Escuelas. Las luminarias anuncian la feria con la  iluminación de las casas de los vecinos.
Comienza la  construcción de casetas por la Sociedad  del gremio de
carpinteros y s los toros se conformana con  dos novilladas en la Plaza  de toros[1].    
La feria de ganado jugaba un papel fundamental, acudían de lugares
comarcanos y en el año 1911, se reglamentó su entrada por la calle Real,
Rosario y San Blas, prohibiéndose por la calle Utrilla. [2]
Un acontecimiento especial fue el cinematógrafo público, que
por primera vez se exhibe en la feria del año 1912 durante tres noches.  Curiosamente, este año amenizó la feria la Banda  de los Villares [3]
La iluminación del ferial se llevó a cabo desde que se inició la
instalación eléctrica de la ciudad. Ya en el año 1918, se componía de
doscientas treinta dos bombillas. Solía contratarse a alguna compañía
granadina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario