CANCIONES POPULARES DEL CARNAVAL DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX
Recogidas de Sixto, de la Pedriza
Recogidas de Sixto, de la Pedriza
Cuando entró  la república.
Aparcerías el primer año,
A la  primera,
El  segundo a 
la tercera,
El cuarto a la quinta parte,
¡Vaya camino que llevas!
.....
Mi prima la Geraldina 
Tiene corral de animales
Que da gusto presenciarlos,
Cuando se ponen formales,
Tiene un gallo crestellado,
Y una polluela risada
Que cuando abre el pico
Es para mirarse la cara.
....
Prestad atención, señores, 
a las cosas que aquí pasan,
ocultan  pero con pelos,
unos dicen que es el gato
otros dicen que es el perro,
la libre, el ratón o el choto,
pues, no, señor, el conejo.
.................
Me refiero al campesino 
Que también los hay caseros,
Con más  talento que el guerra
Y más mansos que corderos,
Esos para dar la muerte
Ay que gastarse dineros,
Ay algunos muy costosos,
Comen hasta leche y huevos.
................
No me digas que los borre
Que ya estamos de primera,
Llevamos tres meses de huelga,
Pero al fin la carretera.
Nos visitan de las Peñas,
De la Hortichuela  y de la Venta. 
Y 
Palancares, 
de  Montefrío una tuerta,
 la tuerta Carrillo.
...............
Niña guapa que alegre  no miras,
Si  pensaras en tu porvenir,
Te agregaras  a nuestra bandera,
Así fuera a la Cruz  de Juanil,
Te brindáramos con ricas prendas,
Y de alguna casa  en la Habana   que
tienes
Y en Porcuna un olivar.
.......
Vaya vida alegre
 la que estoy pasando 
alimento cero, 
pero estoy cantando,
trabajo poquito,
visto con primor,
de noche de fiesta,
y de día bello calor.
..........
Ay mama, 
Que gusto me va a dar,
Si en dos hora 
Voy a correr
 en la Pedriza ,Alcalá, 
y a Priego después  
......................
En los años 28-30
El tabernero Cirilo,
Nicasio, Pedro y Crispín,
Joseíllo, Pascualete,
Y el  cortijo del Juanil.
Vicenta y María Teresa
Isidro canea y Guindas,
Y en cada casa una tienda.
Y como también 
 brevas en verano,
le podemos llamar
Periquillo el artesano.
......
Es la mujer española,
La perla brillante y andaluz
 y en su sentir y franela
Todo es cosa ligera,
Y nada de sufrir.
En sus ojos lleva juego
Y la gracia en el andar
Sonríe y asesina al hombre
Que la mira
Y le quita su sentido
Con su gracia y su sal 
.....................
Va venir el amor libre
Vas a tomar sal ligera
Vas a pasar más fatigas
Que un gatillo consejera.
El que contemple tus ojos,
Tus labios y  blancos dientes,
No se  aparta de tu vera,
Así arrimes un pan caliente.
.................
Va a venir la moda 
de los vestidos de pana.
No traigo nada
Que la que traigo
Son muestras 
de los vestidos de pana.
De tu vestido no traigo nada.
…..
Valillo toca el tambor,
Y Ciriaco las chanfretas,
Nicolás las carrañacas
Y Moisés las panderetas.
Los demás pitos de caña,
Cada cual torea su arte.
Francisco vende papeles
Primera y segunda parte.
( Música de la Marsellesa )
…
...Entre cañones y fusiles,
que resonando siempre están
en la paz  un hermoso estandarte
los obreros debemos alzar.
Una vez  en la frontera,
Pronto los obreros irán 
A la guerra, todos gritad:
-Guerra , guerra,
Todos somos hermanos
Al ruido del cañón.
El obrero contestó.
-La unión traerá 
El triunfo de la paz.
Sixto León Arroyo. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario