8 LOS EDIFICIOS DEL CONVENTO DE LAS MONJAS
TRINITARIAS DE LA CALLE
 UTRILLA  Y ALDEA DE LA FUENTE DEL  REY.
. En 1923, fue
vendido al propietario alcalaíno Manuel Durán por sesenta mil pesetas; durante
el mes de julio, se trasladaron los restos del cementerio de las monjas,  y, en el mes de agosto  se derrumbó el convento causando  varias víctimas, lo que dio lugar a un debate
público durante 1924, porque Pablo Batrmala acusó de negligentes  a los mandatarios públicos. En el acta
municipal 31 de marzo de este año[1],
manifestaba que las monjas abandonaron el convento porque amenazaba ruina, y
los nuevos propietarios, bajo la dirección de un maestro de obras, cayeron en
la imprudencia de quitarle la techumbre, los ligamentos, trabazones y muros
interiores dejando un lienzo de pared de unos ocho metros  de altura al intemperie". Luego,
emprendieron el derribo  y causaron dos
muertos, a los que solicitó ayuda moral 
y económica el concejal republicano. En 1956, se amplió el convento e iglesia  con la casa del capellán y las nuevas dependencias y dinero de doña Clotilde Batmala Laloya. 
            En
15 de junio de 1959, para evitar el desplazamiento de las madres
mercedarias  del hospital civil,  Santiago Sanguinetti emitió un informe sobre
el estado ruinoso del edificio y se produjo evacuación de asilados y enfermos,  diciendo que 1956 se consolidó la obra.
También propuso el  traslado ala casa de
Comunidad en el Huerto de San Rafael. y el Hospital a otra casa con mejores
condiciones. Se le ofreció la
 Casa  de Clotilde 
Batmala, que era donde estaba el Registro de la Propiedad  Juan  María M
Mazuelas  Carmona.
  ºEn 1998 se trasladaron a un edificio nuevo a la pedanía de la Fuente del Rey.
[1]AMAR. LIBRO DE CABILDOS DE
1924.  

No hay comentarios:
Publicar un comentario