La iglesia de San Juan fue ocupando el puesto sucedáneo de la parroquia de Santa María la Mayor, cuando la ciudad bajó al llano. En este lugar se crearon muchas memorias de misas. Y, a su vez, la fiesta de San Juan ocupa un lugar privilegiado para decir misas de capellanías, fundaciones, aniversarios y memorias. Estas son las principales de la parroquia de Santa la Mayor. 
I CAPELLANÍAS DE LA ERMITA DE SAN JUAN
TITULAR IGLESIA ESCRIBANO FIESTAS BIENES SOBRE LOS QUE SE CARGA LA CAPELLANÍA
Pedro del Corral el biejo 
 | 
  
id  
en la ermita de san Juan 
 | 
  
id 
Ante gregorio marín ...1586 
 | 
  
La fiesta de la concepción
  de Nª Sª y una misa rezada de san juan bautista en su casas y día 
 | 
  
Medio ducado sobre once
  fanegas en el sitio del Tablero, linde con tierras de Rodrigo Alonso de de   Burgos de Fernán Álvarez y don pedro de Alcaraz y tierras de alonso de moya
  y de la doña Leonor de mejorada, viuda de Pedro del Corral  
 | 
 
Catalina Rodríguez(I) 
II 
 | 
  
id 
en la ermita de san juan  
 | 
  
id 
Ante Gregorio Marín
  8-11-1593 0 43 
 | 
  
-Mujer de Pedro del Corral
  el viejo.  
 La fiesta de la concepción, de Nº Sª, de san Francisco,  
 | 
  
Viña del Barrero,, linde Diego Hernández. 
-Medio ducado para la
  fiesta y real y medio para la misa todo en la hermita de san Juan  sobre unas casas en la calle oteros, linde
  casas de Bartolomé Sánchez de la Hinojosa  
 | 
 
Martín Hernández Zamorano y
  su mujer Juana Hernández 
 | 
  
id 
Paga la limosna a la
  hermita san Juan  
 | 
  
id 
 | 
  
Dominica Infraoctava del
  Corpus Cristi, dos misas, una rezada y otra cantada con su vigilia 
 | 
  
Tres reales 
Por una aranzada que dejó a
  Martín Zamorano y su mujer. 
 | 
 
Juan de Jérez 
 | 
  
id ( en san Juan?) 
 | 
  
id Ante Alonso Ramírez 
 | 
  
Seis misas reçadas del ssmo nombre de jesús 
-Seis misas de fiestas
  principales de NªSª que son la purificación, concepción, natividad ,asunción
  bisitación,anunciación) 
 | 
  
memoria sobre unas casas
  en la calle san francisco linde con casas de  Juan Alcayde y por los corrales de san Francisco y sobre diez fanegas
  de tierra en el salobral, linde con tierras de Hernian de jerez  y con el río de  
 | 
 
Jorge Martínez Capacho 
 | 
  
id 
en ermita de san juan 
 | 
  
id 
 | 
  
Tres misas cada semana 
 | 
  
A cargo de Juana de Mendoza, mujer de don Fernando de Ocón 
 | 
 
Marina alonso de la torre,
  doncella.y beata, hermana de Pedro del corral el biejo. 
 | 
  
id 
en la hermita de san juan 
 | 
  
id 
Ante Diego Fernández Ortiz
  24-9-1603 fundación y testamento: María de  
 | 
  
-Cinco misas reZadas de los oficios más principales de Nª Sª en su
  día u octava. 
-El día de todos los santos 
 | 
  
-Esta memoria está fundada sobre quatro arançadas y media de viña
  torrontés en ladera montefrío término de esta ciudad, linde de viñas de pedro
  del corral, su hermano y de Francisco de Rivilla y la dehessa de la hondonera
  y por la cabeçada con viñas de pedro pineda regidor. 
-Un real y medio scinco
  quartasde viña torrontés en el sitio del carmen , linde de viñas de francisco
  maçuelos presbítero y francisco ximénez de murcia, procurador. Poseedor
  Miguel de aparicio, hijo de pedro del corral  
 | 
 
Juan bazquez messía 
 | 
  
id 
en hermita de san juan 
 | 
  
id 
 | 
  
Dos misas cadas semana 
 | 
  
A cargo de juan bazquez
  regidor 
 | 
 
Juan Pérez santisteban 
 | 
  
id en la hermita de san
  juan 
 | 
  
id 
 | 
  
Una misa de cada semana 
 | 
  
Memoria a cargo de su hijo
  Juan Pérez santisteban 
 | 
 
Isabel Rodriguez, mujer de
  Pedro Gonzalez de santana 
 | 
  
id en la hermita de san
  Juan 
 | 
  
id 
ante 
Juan Ramírez de Molina:
  testamento  15-9-1602 y el 1618 
 | 
  
Una misa de la pasión de
  Jesus Cristo  
 | 
  
Donde estuvo la susodicha
  enterrada y tiene sepultura y cera sobre la memoria de unas cassas que dexó
  en la calle veracruz y a de ser la parte alta de las casas que por ella
  alindanm con casas de licenciado francisco de sevilla,prebítero y por la
  parte baxa con cassas de mª de contreras biuda 
 | 
 
María garcía y alonso gómez
  , su marido 
 | 
  
id en la hermita de san
  juan 
 | 
  
id 
 | 
  
Dos misas reçadas de los
  oficios Natividad de NªSª y san Andrés 
 | 
  
Real y medio de cada una y un quarto de cera en cada una sobre la
  memoria sobre una cassa en la calle los Caños, linde por la parte alta con
  casas de las beatas de burgos y por la parte baxa con cassas de albertos de
  mejorada: Es poseedor Bartolomé Galán Cavallero, vecino del castillo. 
 | 
 
Memoria de Pascual de soto,
  vecino que fue de Alcalá laReal y natural de la villa del Camo de tierra de
  Soria  
 | 
  
id 
en la hermita de san Juan,
  donde está sepultado 
 | 
  
id 
Ante Francisco Ximénez
  13-9-1581 
 | 
  
Treinta misas reçadas( diez
  del oficio de NªSª, dies de san Juan Bautista y diez de requiem) 
 | 
  
Memoria sobre 50 fanegas de
  tierra en la hortichuela en tres pedaços (uno que linda con herederos de Juan
  del poço, de pedro de aranda y sabastián bázquez .  tierras de sebastián
  garcia de la hinojosa y la vereda que va a la fuente a la çarza, otro en alloçarejo,
  linde con tierras de Bartolomé nuñez y de propios y otro pedaço en la
  cornicabra, linde con Rodrgigo clavijo y licenciado cobo y herederos de luis
  méndez de aranda. Herderos Alonso de soto¡,hijo de Bartolome soto. 
 | 
 
Mathías López de fuensalida 
 | 
  
id 
Se enteró en san Juan donde
  está dicha memoria. 
 | 
  
id 
ante Blas de Cáceres
  8-7-1621 
 | 
  
Cuatro misas reçadas de
  oficio de todos los santos en su día y octava 
 | 
  
Memoria sobre una arançada
  de viña torronytés en la bereda del Rosalexo, linde con viñas  del licenciado simón pérez de leyva presbítero
  y francisco garcía estremera que la dicha viña tiene seis olivos 
 | 
 
El bachiller Juan Lorenço
  Ximénez, presbítero 
 | 
  
id 
en la hermita de san juan
  se dicen las fiestas y su mayordomo  y
  lo que mas lleva de rentas se lo lleva la hermita con este cargo y rEparar
  las casas, 
 | 
  
id ante Alonso Ramírez 1591 
 | 
  
La fiesta de san Juan y
  misa de requiem sobre  
 | 
  
Sobre unas cassas
  principales en la calle los mesones, linde con cassas de elvira cano y sobre
  unas cassas accesorias  en la cava
  acudete con todos los aqlquileres. 
 | 
 
Leonor gutierrez, mujer de
  Alonso garcía burbano 
 | 
  
id en la hermita de san
  juan 
 | 
  
id ante testamento alonso
  sánchez de córdoba22-9-1619.   
 | 
  
Dos misas reçadas por
  siempre xamás 
 | 
  
Sobre tres fanegas con su
  çahurdón que la susodicha y marido tenían el chaparral de nubes, linde con
  tierras de cristobal de tapia y los herederos de juan sánchez del postigo.
  aque posee el jurado gregorio muñoz y el camino que ba al chaparral y al
  cortixo de simón Pérez de leyba, colector. 
 | 
 
Juan sánchez de villanueva 
 | 
  
id en la hermita de san
  juan 
 | 
  
id Testamento ante
  Bartolomé Fernández Capilla de 1599. 
 | 
  
Misa de la concepción 
 | 
  
Sobre unas cassas en la
  calle de Rosa  que posee Antón Vela 
 | 
 
Juan sánchez de villanueva 
 | 
  
id en la hermita de san
  juan 
 | 
  
id Testamento ante
  Bartolomé Fernández Capilla de 1599. 
 | 
  
Misa de la concepción 
 | 
  
Sobre unas cassas en la
  calle de Rosa  que posee Antón Vela 
 | 
 
II FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA
MISAS DE SAN JUAN BAUTISTA EN IGLESIA MAYOR
Beatriz, mujer de Pedro
  Fernández de Aranda y su mujer Beatriz de pineda 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
Ante Alonso de Castro y 
  9-1-1577 
Posee Juan de aranda su
  hijo. 
 | 
  
Fiesta de san Juan Bautista: vísperas, y dos misas cantadas, ofrenda
  de pan y cera. 
 Fiesta de señor Santiago en
  julio para siempre. vísperas y dos misas de requiem cantadas. 
 Una misa Las angustias esta cargada sobre la
  de arriba. Posee doña Ana de Ortega, mujer de Juan de Aranda 
 | 
  
Medio ducado, cargado sobre 
  12 fanegas de tierra , tres de riego y las nueve de secano, linde con
  Rodrigo Alfonso de Colomo y con el caz que sacó don Diego para el batán .
  Tiene Francisco de Aranda, hijo de Bartolomé Hurtado de Aranda 
Santiago: Cargadas el medio
  ducado y ofrenda de pan y cera sobre siete aranzadas  de viña en la Moraleda, linde de viña  de miguel garcía  Ibañez y de viñas de los hijos  de Juan Muñoz y sobre tierras que tiene en
  el Palancares son 350000 ms.   
 | 
 
Baltasar de Aranda 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
Ante Alonso Ordoñez
  escribano 
 | 
  
La fiesta del Nacimiento de Nª Sª 
-Fiesta de san pablo 
-MIsa cantada de la natividad de nªsª 
-Misa cantada  del mismo 
-Misa cantada 
-Una misa cantada en san Andrés. 
-Fiesta de san Gregorio 
-Fiesta de san Juan 
 | 
  
Sobre cien fanegas de tierra de  
-Casas principales que posee Juan de aranda góngora clérigo. linde
  de Juan de  Aranda Méndez y sobre el
  molino alto de guescar que las posee el dicho Juan de aranda góngora. 
-Sobre la mitad de 150 fanegas de tierrra de laFuente el Soto, linde
  con francisco de góngora y on manuel de aranda. A cargo de pª pineda góngora
  regidor 
Otra mitad del cortijo con
  150 fanegas a cargo de Francisco de Góngora clérigo 
 | 
 
Bartolomé Sánchez Palmero 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
 | 
  
Junio 
Fiesta de san Juan Bautista 
 | 
  
Tres reales y media sobre
  unas casas en  
 | 
 
Juana de Aranda Messía 
 | 
  
id 
 | 
  
id  
Ante el provisor. Gregorio
  Vera. 
 | 
  
-Misa de la fiesta de san Juan Bautista, otra rezada de requiem y
  una vigilia a tono. - 
Otra de  
-Misa de la concepción.,
  octava y otra de requiem con su vigilia. 
 | 
  
Cargada sobre unas casas en
  la mota que son en el alcaçar, linde con las casas del alcayde  Pedro de pineda y de casas de la capellanía
  que era de Juan de Jaén. Posee Francisco de pineda Las paga Pedro de Pineda.
  Medio ducado. y después su hijo Francisco de Pineda. Se paga medio ducado 
 | 
 
Juan de arnada 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
 | 
  
Fiestas y bísperas san juan
  bautista 
 | 
  
Está impuesta sobre unas
  cassas en la mota que bive don Gutierre de arguello, linde de francisco de
  pineda por una parte y por las otras con casas que eran de alonso cerrato.
  Sucesor gutierre de arguello. 
 | 
 
Miguel de Ortega Vallejo  
 | 
  
id 
 | 
  
id 
ante Juan Ramírez de
  Cebreros 2-9-1617 
 | 
  
Tres misas reçadas: una del
  Dulce Nombre de Jesús, otra de san Juan Bautista y otra de  
 | 
  
Real y medio por cada misa
  sobre seis arançadas y media de viña torrontés con su lagar en el sitio de
  portollano, linde con el camino del castillo y con ladehessa de la fuente
  tetar. Su hija maría de ortega 
 | 
 
Pedro de contreras boar 
 | 
  
id 
 | 
  
id Memoria y fundacióan
  ante Juan Rodríguez de cebreros 20 de agosto de 1606 y 30 de agosto de 1608 
 | 
  
Una misa de la santísima
  trinidad, otra de la concepción, otra de san juan bautista, otra de santa ana
  en sus días y octava 
 | 
  
Poseedor licenciado alonso
  méndez de sotomayor presbítero, hijo de los dichos fundadores su madre
  francisca Memoria de 1626 soobre catorce arançadas  de viñas y un pedaçp de tierra calma con
  encinas  y casería casa de teja y
  lagar  en el sitio de santa ana de esta
  ciudad linde  con la de Realengo y los
  Llanos de dicho sitio y herederos de Juan alonso el Roxo y con viñas de
  Isabel de Rosales Poseedo heredero sacerdote para decir las misas  reçadas de requiem por las ánimas de
  fundadores y difuntos. 
 | 
 
María de PAlomar, mujer del
  licenciado bonmar 
 | 
  
id 
 | 
  
id ante alonso Ordoñez 10
  de octubre de 1584. 
 | 
  
Una misa reçada de san Juan
  Bautista 
 | 
  
Sobre el molino y haça que
  está la fiesta de la circuncisión de año nuevo .Paga Bonmar. 
 | 
 
Pedro de contreras y
  francisca méndez su mujer. 
 | 
  
id 
 | 
  
id en J.R. Cebreros 22 de
  agosto de 1606 y 30 de agosto de 1608. 
 | 
  
Quatro fiestas y misas cantadas : una de la santísima trinidad, de
  la concepción, de san juan bautista y santa ana. 
- Cuatro misas rezadas
  sobre susepultura. 
 | 
  
Patronazgo sobre una
  heredad con su casería casa de texa e lagar con toda su porción con catorce
  arançadas de viá u umn pedaça de tierra calma en el sitio de santa ana, linde
  con lo realengo e llano de dicho sitio y biñas de los herederos de pedro
  alonso el Roxo y viás de Isabel de Rosales, apreciadas en ochocientos reales.
  Sucesor ldo. Alonso méndez de sotomayor, su hijo. Después Juan de la hinojsa,
  nieto, hijo de lonor méndez sotomayor y Juan de Hinojosa del castillo y
  descendientesw. 
 | 
 
Juan de arnada 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
 | 
  
Fiestas y bísperas san juan
  bautista 
 | 
  
Está impuesta sobre unas cassas
  en la mota que bive don Gutierre de arguello, linde de francisco de pineda
  por una parte y por las otras con casas que eran de alonso cerrato. Sucesor
  gutierre de argÜello. 
 | 
 
Juana de Góngora,mujer de
  don sancho de Aranda 
 | 
  
id 
 | 
  
id 
 | 
  
La fiesta de san Juan bautista 
Fiesta de la natividad de
  nªsª. 
 | 
  
Paga juan de aranda
  Gógora Sobre lña fiesta de la anunciación* 
 | 
 
Lucía de santistevan 
 | 
  
id 
 | 
  
id  ante juan de la chica 19 de junio de 1637 
 | 
  
Ocho misas de nªsª: 4 en
  san juan y 4 en navidad 
 | 
  
Poseedora Juana Montijano.
  Sobre 3 aranzadas de viña en Bocacharilla y sobre una haça de tierra en el
  Barrero en el callexón 
 | 
 
Lucía de santistevan 
 | 
  
id 
 | 
  
id  ante juan de la chica 19 de junio de 1637 
 | 
  
Ocho misas de nªsª: 4 en
  san juan y 4 en navidad 
 | 
  
Poseedora Juana Montijano.
  Sobre 3 aranzadas de viña en Bocacharilla y sobre una haça de tierra en el
  Barrero en el callexón 
 | 
 
UNA DE MISAS DE CATALINA MONTE
Catalina Monte 
 | 
  
Id. 
 | 
  
Id. 
 | 
  
-Misa en Fiesta de la Purificación. 
-Misa rezada de la Anunciación. 
-Misa rezada de san Juan Bautista. 
-Misa de la visitación en julio. 
-Una misa de nºsª de septiembre. 
-Misa reçada de san Francisco. 
-Misa reçada de la presentación de noviembre. 
-Misa de la concepción de
  diciembre. 
 | 
  
Haza en el Ruedo junto los
  álamos, linde con hazas de Pedro Serrano regidor y Pedro de Góngora. Paga un
  real por cada misa  
 | 
 











No hay comentarios:
Publicar un comentario