DOS  RECETAS LATINAS
ADAPTADAS A LA COCINA ANDALUZA
         Vamos  a hablar acerca
de varias recetas latinas  que fueron
recomendadas por Apicio, Nuestro interés radica en  promoverlas y  enmendarlas para ser empleadas por los
hogares  andaluces gracias  a su fácil elaboración y  posibilidad de cocinarlas. Son las
siguientes: 
I.- Acelgas cocidas
II.- .Zanahorias cocidas
                            I ACELGAS 
COCIDAS
         En cuanto a la primera receta sobre  acelgas cocidas, Apicio se manifestaba de la
siguiente manera  ". ALITER BETAS
ELIXAS.  Ex sinapi, oleo modico et aceto
bene inferuntur, cuya traducción sería "otra fórmula de acelgas cocidas:
Se pueden servir con mostaza, un poco de aceite y vinagre.
         Una vez cocidas, se le echan unas
rodajas de s ajito frito en rodajas, acelgas junto con el aceite frito del ajo
y se expande vinagre o limón con una pequeña porción de sal. Son muy digestivas
y muya apropiadas para la cena de personas ya mayores o de la tercera edad. Muy
fáciles de elaborar por las personas que no pueden dedicarse intensamente a la
cocina y les cubre la situación de una manera rápida para la ocasión. 
                            II ZANAHORIAS
COCIDAS
         Semejante al anterior es el  plato de 
Apicio  encuadrado dentro de
variedades de las zanahorias : II 2. ALITER
CAROTAS. , lo que se traduce  por " otra receta de zanahorias" y
se  llevaban a cabo  mediante la cocción de  las zanahorias,  a lo que se añadía  en palabras latinas , " Sale, oleo puro
et aceto", es decir con sal, aceite puro y vinagre. En los hogares
andaluces a la zanahoria se le añaden habichuelas verdes, trocitos patatas
cocidas e, incluso, alcachofas cocidas. Receta muy digestiva y saludable para
los enfermos de ácido úrico. Puede acompañarse de trozos de ajo frito y  cambiar el vinagre por el limón. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario