| 
  
  
  
   | 
  
  
  
   | 
  
  
  
   | 
 
| 
   Alcaldes ordinarios  | 
  
   Dos. Jurisdicción menor.  | 
  
   No tienen sueldo. Reciben a
  través de los regidores  | 
  
   Son nombrados por el
  ayuntamiento a propuesta del regidor elegido por suertes  | 
 
| 
   Alguacil mayor   | 
  
   1.  | 
  
   Veinticuatro ducados  | 
  
   Nombramiento por la ciudad,
  aunque conflictos de jurisdicción con el corregidor  | 
 
| 
   Fiel de carnicería  | 
  
   2. Lo mismo que en la
  ciudad  | 
  
   Cincuenta reales de
  aprovechamiento  | 
  
   Nombramiento por la ciudad  | 
 
| 
   Aceiterías  | 
  
   3. Lo mismo que en la
  ciudad  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Medidores de vino  | 
  
   2- Idem  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Alcaides de Aguas  | 
  
   1.Encargado de la
  administración del agua  | 
  
   24 reales de
  aprovechamiento  | 
  
   Nombrado por ayuntamiento  | 
 
| 
   Hierro de paños  | 
  
   2. 1 de sastres  | 
  
   ocho reales  | 
  
   Nombrado por ayuntamiento  | 
 
| 
   Escribano público  | 
  
   1 o dos  | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   Tabernas  | 
  
   | 
  
   | 
  
   16  | 
 
| 
   Mesones  | 
  
   | 
  
   | 
  
   5  | 
 
| 
   Bodegones  | 
  
   | 
  
   | 
  
   6  | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
"la historia local contribuye a fundamentar la base del conocimiento global de los pueblos desde el estudio de los acontecimientos de las ciudades"
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2025
(248)
- ► septiembre (20)
 
 
- 
        ▼ 
      
2024
(349)
- ► septiembre (52)
 
- 
        ▼ 
      
junio
(18)
- EL GOBIERNO DE LOS OFICIOS EN SUGLO XVII
 - INVENTARIO DE BIENES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA...
 - CASTILLO DE LOCUBÍN EN 1640
 - EL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN Y OFICIOS EN LA ALCAL...
 - ALCALÁ LA REAL, PROVINCIA DE GRANADA..
 - EL POBLAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL ANTERIOR A LA CO...
 - EL AMOR EN EL MUNDO CLÁSICO
 - FIESTA DE SAN JUAN EN UN ARTÍCULO DE PRENSA QUE N ...
 - SANTA ANA DE SILOS CON MOTIVO DEL MILENARIO DE SA...
 - Principio de la historia de Alcalá la Real que dej...
 - RECICLADO
 - LEYENDA DEL BARRANCO DE LAS TINAJAS, DE MONTEFRÍO
 - CALEIDOSCOPIO EN LA SEMANA DEL PERIÓDICO JAÉN
 - EN EL ENTORNO DE MARTÍNEZ MONTAÑÉS. MI APORTACIÓN ...
 - EN EL PERIÓDICO JAÉN, IN MEMORIAM DE ENRIQUE VALVE...
 - SOBRE DOS ANIVERSARIOS Este verano se muestra...
 - LAS TARASCA ALCALAÍNA EN LA OCTAVA DEL CORPUS
 - 1613 EN LETRA CAPITULAR CON DIBUJOS
 
 
 
- 
        ► 
      
2023
(174)
- ► septiembre (6)
 
 
- 
        ► 
      
2022
(84)
- ► septiembre (2)
 
 
- 
        ► 
      
2021
(244)
- ► septiembre (19)
 
 
- 
        ► 
      
2020
(381)
- ► septiembre (29)
 
 
- 
        ► 
      
2019
(313)
- ► septiembre (32)
 
 
- 
        ► 
      
2018
(422)
- ► septiembre (42)
 
 
- 
        ► 
      
2017
(450)
- ► septiembre (25)
 
 
- 
        ► 
      
2016
(607)
- ► septiembre (50)
 
 
- 
        ► 
      
2015
(416)
- ► septiembre (33)
 
 
- 
        ► 
      
2014
(429)
- ► septiembre (38)
 
 
- 
        ► 
      
2013
(110)
- ► septiembre (6)
 
 
- 
        ► 
      
2012
(38)
- ► septiembre (3)
 
 
sábado, 29 de junio de 2024
CASTILLO DE LOCUBÍN EN 1640
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario