COLEGIO DE NIÑOS Y PRECEPTOR DE
GRAMÁTICA 
 a lo largo del siglo XVI, NO DEBÍA ANDAR MUY ILUSTRADA  LA POBLACIÓN ALCALÁINA, porque, generalmente, la ciudad  se quejaba hasta de la incultura de algunos clérigos, que apenas sabían leer y escribir, y hubo que contratar a frailes para llevar a cabo los sermones de las grandes celebraciones. Hay constancia de un colegio de niño, que como los antiguos romanos, regentaba un maestro , el famoso magister ludi, Este se encargaba de que los niñós aprendieran a leer y escribir y algunas operaciones de Matemáticas ,a sí como el aprendizaje de la Doctrina Cristiana. Generalemnte, la mayor parte de la población era analfabeta y no sabía firmar. Por su  parte, los grupos privilegiados solían formar a sus hijos en  estos primeros pasos de la enseñanza. La primera escuela se encontraba  dentro del recinto fortificado de la Mota y los maestros solían ser contratados de  otras ciudades.   
AMAR CAB. 14
DE DICIEMBRE DE 1601
Se recibe
una carta del presbítero Antonio Blázquez 
“Digo que de
parte de v.s a tratado conmigo el señor don Francisco de Pineda buelva a leer
la cátedra de Gramática y Latinidad de esta ciudad que ello se sirbirá v.s a
quien por esta con tantos y tan justo títulos obligado no abitantes los
descubrimientos pasados que tuboieron algún color de que v.s. es buen testigo
pus se fundaron no en el interés sin en sentimiento de la poca correspondencia
de boluntades, a la que siempre estubo tan ofrecida al serbicio de v.s Digo que
la ofrezco de nuevo  por cumplir con las
abiriguaciones que tengo de serbir a v.s y aprovechar mi patria en lo que
pudiere a que siempre e preferido dejando salarios muy abentajados porque en
otras partes me an ofrecido y ansi con v.es no trato de más aumento de salario
sino con que se me consignó conforme al aquerdo pasado recibiere esta carga de
enseñar confiado de que delante v.s. me a de hacer más md. Solo podría
dispensarse en que se situase en alguna renta de esta ciudad para que son su
librança  en su tiempo se me diese y en
lo que toca a la dispusición del colegio ,e a parecido muy  bien principalmente si se hace un oratorio
que, siendo de esta manera, podía hacer oficio de rector  y esto sin interese alguno  porque 
entienda v.s el deseo que tengo de servir a esta ciudad y de quanta
consideración sea todo esto ,se dispone el tiempo  doy por testigo y el señor don Francisco lo
podrá presentar a v.s a quien de esta manera serviré como tengo dicho y sy otra
cosa se acordare haré oficio de repetidor mientras se busca un hombre eminente
y grabe que el que es menester a est ciudad. Antonio Blázquez.
Don Francis
Vázquez presentó la petición
“Conforme al
acuerdo de la ciudad hablé al licenciado Antonio Blázauez, preceptor  y me respondió lo que esta petición contiene
, bí la comodidad que es enl el colegio y me parece que lo que agora sirbe de
corral  que es enzima de la bóbeda  que está junto a la casa del dicho colegio, con poco gasto se podría
acomodar cubriéndolo para que pudiese serbir de escuela de niños y en lo que
agora lo  es, podría serbir de
general  para los estudiantes y aposento
del preceptor el que solía tener  el
recetor  tambien la casa de Ojeda  y me parece que es buena para el propósito,
porque tiene comodidad para pupilos y en lo que es agora zaguán  de la dicha casa cerrando la puerta , se
puede acomodar para general (parte
donde se enseñaba las ciencia en seminarios, oratorios…) en que se lleve a los
estudiantes y ay comodidad desde la misma parte para hacer una escalera con
pocas gradas hasta el patio del dicho colegio , para todo sea una misma cosa es
lo que el dicho preceptor ofrece de hacer oficio de retor de todo el colegio de
gracia  y solo con el salario que la
ciudad tiene situado , me parece bien e que la ciudad lo debe aceptar a que en
su publico probea en todo lo que más cobenga don Francisco de Pineda Mesía.
Acuerdo 
Visto y
entendido por la ciudad e tratado y conferido acerca de ello se aprobó el
ofrezimiento de que haze el dicho Antonio Blázquez conforme a la petición y
decreto del cavallero comisario y se acuerda e manda comience a leer lo más
pressto que fuere pusible  por lo muncho
que importa al bien de esta república y gran beneficio y aprobación y gran
beneficio  que con su buena doctrina a
fecho el dicho licenciado antonio Blázquez, y desde luego se le señala de
salario que  el último acuerdo se le
señaló  y el salario que ordinario se la
a dado al preceptor por facultad real se acuerda que corra desde el día que
comienzare a leer y el acrecentamiento de salario corra desde el día que
trajere facultad real y se acomete al dicho don Francisco de Pineda  haga inviar luego por la dicha facultad real.
Y atento a que la parte más cómoda donde se puede leer la gramática  en el Colegio 
conforme a la petición  e relación
de comisario  y ay poco lugar por lo qual
se acuerda e manda que el dicho caballero comisario haga acomodar el Colexio y
que se incorpore en él la Torre 
y Casa de Fernando de Ojeda y se cubra el corral que cae sobre la bóbeda  que es el dicho colegio  para que allí asistan los niños que leen y
escriben; y en la parte donde oy se lee a los niños sea la Gramática  y Latinidad e,
por quanto sean menester ciento cincuenta ducados  desde luego se consigna esta cantidad en la
renta del Cortijo de la Caveza 
el Carnero que es de los propios de esta ciudad y lo tiene a renta Rodrigo Ruiz
a dineros  y también se consigna la renta
del dicho cortijo el salario del dicho preceptor para que lo cobre de la del
dicho arrendador con la libranza que esta ciudad les dará como se fuere
cumpliendo  y se le prefiere a otra
qualquier deuda por ser  como es dicho de
tran grande importancia e beneficio depara los yjos  de esta república aya preceptor de tan grande
opinión y aprobación  ye (…)requiere e se
pide el dicho comisario haga se comience a leer lo más presto que fuere pusible
y se manda que el mayordomo de propios de lo demás que fuere necesario para que
se cubra el dicho corral y acabe la obra , por lo que los 150 ducados son el
precio de la Torre 
de Ojeda conforme a la relación del dicho comisario.
e    
La torre de
Ojeda estaba en el Albaicín donde era zapatero en 1587 según  Padrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario