La calle de los Capuchinos formó muro de contención con los portillos y cercas de sus solarines, e hizo lindero de la ciudad y campo desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX. Fue siempre una calle a medias habitada, entre una acera con patios y solarines de la calle Abad Palomino o de la Peste, y otra edificada a medio camino . Existieron casas de oficios y artesanales contaminantes que necesitaban grandes espacios. Desde algunas atarazanas que hemos comentado en anteriores artículos por los siglos XVII y XVIII, a las primeras industrias telares o de servicios como los de transportes, gasolina, y almacenes de vinos. Muy cercana a la Puerta de los Arcos, se prestaba a establecer fondas y conventos. Allí, en una casa , se estableció el convento fraciscano de San José de Capuchinos en 1629. Se instalaron en el lugar exacto de fin y remate de la calle de la Peste, aduciendo los capuchinos que el convento capuchino del Castillo no disponía de enfermería y necesitaban un oratorio para decir misa; se le dio la licencia por el abad Moya. Pero debió ser un solar falto de LUZ, umbrío y falto de higiene que pidieron UN NUEVO EMPLAZAMIENTO EN El camino de San Marcos, y se trasladaron a la Ermita de San Barrolomé, luego volvieron a la Alameda, actual parque. De ahí le viene el nombre, que se mantuvo hasta hoy día. Anteriormente, se denominó con el nombre de un vecino, probablemente la de Juan García Alcaide.JORNALERO
Cristóbal Pérez de Extremera ( 598), tiene un hijo menor y dos hijas.
Felipe Ruiz (600), CASADO, CON UN HJO MENOR.
Francsico Peralta ( 601) casado, con tres hijos menores y unna hija.
Francisco de Murcia (602)de 62 años, casado.
Juan Berlango (603), casado.
José López (604).casado, con dos hijos menores.
Juan Simón de Morales (605), casado.
Juan Atero (606), caado, y dos hijas.
Miguel de Escobar (610), de 60 años, con un hijo menor y dos hijas.
Pedro García, casado.
PASTOR
Francisco Zamora (599), viudo, con dos hijos menores y una hija.
HORTELANO Y PEGUJARERO
Alfonsos Ruiz (595), de 60 años, casado, con un hijo jornalero de 36 años, y un sirviente.
PEGUJARERO
Cristóbal Fernández (597), casado, con un hijo menor y dos hijas.
Lucas Zamora (607), de 76 años, viudo, con un hijo menor.
Patricio Berlango (612) , de 60 años, viudo, sin hijos.
OFICIOS
VIUD0S Y SOLTER0S
ç
Catalina Berlango (596) ,moza soltera, con su hermana.
Mariana de Funes (608), viuda, con dos hijos menores , dos hijas y dos sirvientaes.
María López (609), viuda, con un hijo menor, y cuatro hijas.
María Francisca de Hinojosa ( 611), viuda y tiene un hijo menor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario