SU IGLESIA Y CAPELLÁN
Por la declaración de bienes del capellán de la Ribera  Alta , don Felipe de Arjona, presbítero,  en 1771, declara:
“soy capellán de la ermita del partido de la Rivera   con la obligación  de decir misa a los feligreses  de aquel partido todos los días de fiesta misa; y por este trabajo, bajo de mi juicio prudente, me darán por vía de limosna hasta catorce fanegas de trigo. Así mismo tengo la obligación de recoger los diezmos del dicth partido pertenecientes al trigo y a la cebada que entran en las tercias del pan  decimal de esa ciudad por lo que gozo y me dan diez y ocho fanegas de trigo y nueve de cebada”
Su familia: hermano, don Francisco, cura, otro  don Vicente impedido 29 años, mi hermana de mi madre, tío  Diego Monte y 
María Monte, mi tía  y una sobrina.
Haza de la Fuente  el Gato 10 fanegas.
Casa en calle Caños.
Casa en calle Caridad a censo de las Dominicas 170 reales
17 fanegas de arrendamiento en Prados de la Gitana      
3 cerdos, una mula u un jumento
Capellanía de don Juan del Castillo Cuadros de S.D. Silos. Cortijo de 150 fanegas en  Cañada del Dornillo, de siete a dos, monte, produce en arrendamiento 500 reales, 60 reales por casa y un pavo. La obtuvo por renuncia de Juan Antonio de Contreras en 1749. Subsidio 10 reales. Y un capellán 
No hay comentarios:
Publicar un comentario