EL DISANTO ALCALAÍNO
El
disanto,  por excelencia, de Alcalá la
Real es el 15 de Agosto de todos los años. Es el día festivo que ha marcado a
todas las generaciones de todos los tiempos desde la toma de Alcalá la Real por
esta fecha de 1341.  Es verdad que, si
nos remontáramos a los orígenes de esta efemérides, dicha festividad debería
tener carácter caballeresco y reminiscencias bélicas en los descendientes de
aquellos conquistadores y en muchos hidalgos de siglos posteriores. De seguro
que, siglos después, se convirtió como 
una especie de meta ansiada para el atleta de fondo: el campesino
cumplía con las cláusulas de sus contratos de arrendamiento; el
comerciante  cobraba el ultimo plazo de
una venta anterior; el artista entregaba 
una obra ejecutada bajo el prisma de los plazos de la fiesta de  la Asunción; y el pueblo llano celebraba a
sus anchas las fiestas con alguna canilla al aire extraordinaria , a la vez
que  asistía a los cultos, procesiones,
mascaradas y novenas .
 En el barroco español,  la espiritualidad   transformó esta fiesta en un patronazgo de
la ciudad a la Virgen de las Mercedes. Y, ya los alcalaínos no tuvieron otro día
más solemne que el DÍA DE LA VIRGEN, y eso que la Ilustración, y con ella los
abades ilustrados, trataron de perseguir loar intentos de traspasar  lo  que
se desviara de la auténtica religiosidad, porque abundaban las rogativas, las
acciones milagrosas y los prodigios, a veces, no muy en consonancia con las
directrices abaciales y más al amparo  y
apetencias de los labradores y campesinos. 
En nuestro
siglo XX, algunos  aspectos y connotaciones
religiosas de esta festividad han desparecido como el recuerdo de su espíritu
bélico; por otro lado,  los aspectos
comerciales han degenerado en la reutilización total de la  sana alegría y del  ganado tiempo del ocio a cambio del  puro interés comercial del sector de  la bebida, 
que produce los suburbios de los botellones espontáneos; el mundo
estresante del hombre de hoy no pende de  esta  fecha disanta  para cumplir compromisos adquiridos
anteriormente , sino que, en la mayoría de las ocasiones, solo libra algunos
euros  para compartir con  la familia durante estos días, porque los
bancos  han dejado sus arcas vacías con
una casa desahuciada, una empresa embargada, el pago de fin de mes de  una factura desorbitante para el arreglo de un
cacharro de las nuevas tecnologías; y, como escándalo de muchos,  ni en esta fecha se repara en  pensar que hay familias que le van a cortar
la luz  porque Endesa le han amenazado
ante el  impago continuado de meses
anteriores; ni  se analiza  el porqué de algunos vecinos les faltan
alimentos básicos al estar casi vacío el Banco de Alimentos;  y menos aún , esta fecha sirve para reflexionar
cómo podemos ayudar y llevar a cabo un cambio profundo para esta generaciones
de jóvenes o desempleados que no encuentran sino las migajas del trabajo, si lo
encuentran. 
Buen Día de la Virgen,   y que verdaderamente lo sea disanto para
todos. O, al  menos, en este día  carguemos las pilas en las buenas intenciones para
 cambiar la realidad.  Y no de palabras, sino con el compromiso de
todos. Pues, si , anteriormente,  era
totalmente  la fecha del compromiso  comercial y de la festividad , al menos  ahora sirva este fecha, como efemérides de la
solidaridad y fraternidad,   para 
hacernos pensar en toda la comunidad alcalaína, sin  que nadie quede fuera.              
No hay comentarios:
Publicar un comentario