Hay un aspecto
fundamental relacionado con los juegos que se plasma en la toponimia de
diversos lugares. El juego de la esgrima, dedicado al manejo de las
armas blancas, es uno de los  parajes de
la zona de Frailes cerca de la
 Navasequilla  y Puerto Lobo. El  tiro de la barra, que consistía en el
lanzamiento de diversos tipos  lanzas de
hierro, se sitúan en las afueras de la ciudad, en los Llanos junto a los
baldíos. La carrera de caballos  tiene dos ubicaciones la de san Bartolomé y la
de san Marcos. El tiro de los arcabuces en  las paredes de la alameda. El toril  ocupa el callejón de los Ángeles en el
Convento de Consolación, cuando las corridas se celebraban en el Llanillo. El
juego de  pelota, junto a la misma
iglesia, más tarde en la calle de la
 Peste.     
LA CAZA
Es una actividad
recreativa en estos siglos y uno de los primeros deportes. En el siglo
dieciocho, por el año 1769, se dictaron normas sobre ellas, obligando a la veda
de marzo a julio. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario