Se acerca  el mes de abril y la romería de la Virgen de la Cabeza. Son pocos los datos de algunas peculiareidades de la cofradía en siglos anteriores. Por un lado , esta cofradía debió estar muy relacionada con el gremio de los ganaderos. Valga este documento de Hernán López Mena ( LEGAJO 4851 , 26 de septiembre de 1601, folio 196 , AHPJ).Por su texto, 
-Cristóbal Martín , 
vecino de Alcalá la Real, y que vivía en Frailes, representaba al gremio de los ganaderos que habían ofrecido ochenta reales para la fiesta de la Virgen de la Cabeza.
vecino de Alcalá la Real, y que vivía en Frailes, representaba al gremio de los ganaderos que habían ofrecido ochenta reales para la fiesta de la Virgen de la Cabeza.
-Su hermano mayor era Ambrosio Hernández que había levantado una cruz junto a la Fuente Tejuela, debía recoger la cantidad  con este fin.
-Pero entró en conflicto con el abad don Alonso de Mendoza. Pues se le debían una cantidad de dineros comprometida  por la cofradía. 
-Ante esto el priostre y los alcaldes se comprometieron pagarle con esta cantidad y se obligaron a saldar las cuientas de    las fiestas del año siguiente 1602.
-Tambiéb, se obligaron a los dos ducados  que habían impotado loss ministriles que cantaban en las fiestas,.





No hay comentarios:
Publicar un comentario