La presente
exposición expone la obra de  diferentes artistas que donan sus
obras para colaborar en proyectos de apoyo con dos organizaciones no
gubernamentales (ONG): The Universal Wonderful Street Academy, y Hola
Ghana son dos Organizaciones No Gubernamentales (ONG),. Reciben la
solidaridad de esta muestra colectiva  en los  formatos pictórico (
de la acuarela) y fotográfico,   con el fin de  aportar la    obra 
de sus autores  en beneficio y colaboración de estas dos  entidades
solidarias.  La primera Ong creada por Louis Wonder, es consciente de
la importancia de la educación para ayudar a los niños que viven en
las calles de Accra. De ahí que centren toda su actividad   y misión
en sacar a los niños de las calles y darles una educación,
asistencia sanitaria y una comida diaria de manera gratuita; la
segunda Ong presta su  apoyo a un orfanato en Koforidua, mediante 
programas en comunidades rurales, actividades en el área de salud y
colaboración en la educación primaria.
 En esta
exposición, se compaginan con treinta fotografías del  fotógrafo
alcalaíno Jorge Moyano Ávila  treinta acuarelas de estos  diez
artistas : Nicolás Angulo Otiñar, Rafaela Arjona Muñoz,  María
Antonieta Castro Nieto, María Victoria de la Torre Peinado, Pablo
García Ávila, M.ª Ángeles Jiménez Serrano, Antonio Ortega Pérez,
Manuel Alejandro Rodríguez Álvarez, Teresa Varo Mora y Francisco
Zafra Lara.
  Todos
comparten el reino de la imagen, desde dos puntos de creatividad
artística. Por eso, la  imagen fotográfica se erige en punto de
partida  y   aporta a los artistas los  reflejos de luz para la
recreación de un nuevo discurso creativo que con el pincel les 
permite engarzarse  en el  país de origen, Ghana. 
 Esta 
muestra titulada " Milhojas con Ghana",  parte de  una
idea-de-imagen entusiasta y optimista por la aventura productiva 
que, a pesar de proceder de un mundo externo, se reconvierte, sublima
 y enaltece en  el  mundo mágico de la acuarela. Esta experiencia,
además,  se  ejerce en una
simpathía
, al unísono  y virtual, del espectador con la cultura y la realidad
 africana  de modo que le  incita en  sus acciones personales- y por
ende a los espectadores- a un fructífero  autoanálisis y
autoconciencia. También,  esta sintonía de  transforma en un
auténtico  ser esencialmente humano  y  social , dentro de un campo
propicio para  desarrollar y establecer unas nuevos comportamiento
humanístico y filantrópicos  en su relaciones con los demás. .Es
decir, en palabras de Eduardo Galeano, " Somos lo que hacemos
para cambiar lo que somos" 
La
exposición se celebrará desde el 15 de Julio al 30 de Julio 2016,
Palacio Abacial, Alcalá la Real, Jaén en horario   de 10h. a 20
horas.
ACUARELISTAS
: Nicolás Angulo Otiñar,
Rafaela Arjona Muñoz,  María Antonieta Castro Nieto, María
Victoria de la Torre Peinado, Pablo García Ávila, M.ª Ángeles
Jiménez Serrano, Antonio Ortega Pérez, Manuel Alejandro Rodríguez
Álvarez, Teresa Varo Mora y Francisco Zafra Lara.
FOTOGRAFÍA:
Jorge Moyano Ávila


No hay comentarios:
Publicar un comentario