En 25 de enero
de 1529 y en mayo de 1530, hubo necesidad de que las arcas de los archivos se
abrieran por el corregidor y los regidores de la ciudad. En la primera fecha se
realizó un inventario de los documentos de la ciudad con la presencia del
propio corregidor y de los regidores Pedro de Pineda y Juan de Aranda[1]. En la segunda por varios
pleitos. , entre ellos, el de Madrigal, con el que se tenía un contencioso en
la ciudad de Granada, defendido por el licenciado Cerrato, acerca del permiso
de abrir unos solares de propios concedidos 
por los Reyes Católicos para edificar una casa de mujeres del mundo.
| 
   | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Tema 
 | 
  
   
Reinado 
 | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   | 
  
   
Tipo  
 | 
  
   
Franqueza 
 | 
  
   
Alfonso XI 
 | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   | 
  
   
Privilegio 
 | 
  
   
Franquez 
 | 
  
   
Pedro, su hijo 
 | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Privilegio 
 | 
  
   | 
  
   
Merced del Castillo Locubín 
 | 
  
   
Pedro 
 | 
  
   
Presentado su original en el
  pleito del cabildo contra los escribanos 
   
 | 
 |||||||||
| 
   
Privilegio 
 | 
  
   | 
  
   
Fanqueza 
 | 
  
   
Doña Juana 
 | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Privilegio de confirmació 
 | 
  
   | 
  
   
Confirmación del privilegio del
  vino 
 | 
  
   
Doña Juana 
 | 
  
   
Meterlo en Granada 
 | 
 |||||||||
| 
   
Privilegio 
 | 
  
   | 
  
   
Entrada de pan 
 | 
  
   
Isabel y Fernando 
 | 
  
   
Antes de gan 
 | 
 |||||||||
| 
   
Envoltorio con vaios
  privilegios 
 | 
  
   | 
  
   
-Merced de Castillo de Locubín 
- 
 | 
  
   
Alfonso XI 
 | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Envoltorio de provisiones de la
  reina doña Isabel 
 | 
  
   | 
  
   
-Pleito con la villa de Priego 
-El corregidor y los regidores
  no lleven ni tomen renta del almotacinazgo. 
-Comisión al corregidor de
  Granada 
-Sobre salario del corregidor
  Santa Cruz 
-Sobre lutos y jergas de 
la ciudad 
 | 
  
   
Doña Isabel 
 | 
  
   
En Castillo y en Alcalá 
A pedimento del Camarero 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Sobre la hermandad  
 | 
  
   
Isabel 
 | 
  
   
Desde antiguo existía 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Sitio de casa de mujeres de
  mancebía 
 | 
  
   
Isabel 
 | 
  
   
Lugar en propios 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
 NO se vede  
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Elección anual del personero 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Dehesas 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Prórroga del corregidor Alfaro 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión  
 | 
  
   | 
  
   
Mantenimiento del corregidor
  ¡¡¡ 
 | 
  
   | 
  
   
Mientras el tiempo de la ciudad
  lo determine 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión  
 | 
  
   | 
  
   
Para la los oidores y audiencia
  de Granada 
 | 
  
   | 
  
   
Vean y determinen los pleitos
  de la ciudad 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para el corregidor 
 | 
  
   | 
  
   
No se susente hasta que haya
  novedad sobre las alcabalas 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para el corregidor 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para el corregidor 
 | 
  
   | 
  
   
Sobre la queja de la ciudad de
  no atender las penas de ordenanzas en personas pobres y se destruyen los
  campos al no ejecutarlas 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para la ciudad 
 | 
  
   | 
  
   
Confirmación de las ordenanzas
  de los trigos y montes 
 | 
 |||||||||
| 
   
Envoltorio de provisiones 
 | 
  
   | 
  
   
-Sobre el pago antiguo de  primicias 
-Revocación del salvado del pan
  de las tercias 
-Sobre el pan y ms. Que pagaban
  la ciudad de Jaen y Baeza 
 | 
  
   
Rey Fernando e Isabel 
 | 
  
   
Reyno de jAÉN´n y Córdoba  
 | 
 |||||||||
| 
   | 
  
   | 
  
   
-Sobre los derechos de jueces y
  escribanos 
- 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Traslado 
 | 
  
   | 
  
   
Sobre la alcaidía de la ciudad 
 | 
  
   | 
  
   
Ciudad 
 | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para que se guarde el privilegio
  de la ciudad 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Para que se librase el tercio
  de pan 
 | 
  
   | 
  
   
Por la ciudad de Córdoba y Jáen 
 | 
 |||||||||
| 
   
Traslado simple de Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Se pusiese recaudo en la renta
  del diezmo de lo  morisco 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Cuando Antón Fernández
  Cano  mató al corregidor 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Rodrigo Alonso Aranda terminase
  el oficio de se regidor 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Debate con  Jaén ciertos moros 
 | 
  
   | 
  
   | 
 |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Maravedís de las pagas  
 | 
  
   | 
  
   
Obispado de Jáen 
 | 
  |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Sobre la artillería estuviese
  abastecida de  
 | 
  | 
  
   | 
  |||||||||
| 
   
Traslado   
 | 
  
   | 
  
   
Para sacar leña y otros
  mantenimientos 
 | 
  
   | 
  
   
El Rey de Granada  
 | 
  |||||||||
| 
   
Traslado simple 
 | 
  
   | 
  
   
Moneda forera 
 | 
  
   | 
  
   | 
  |||||||||
| 
   
Provisión en su original 
 | 
  
   | 
  
   
Confirmación de los privilegios 
 | 
  
   
 Reina Isabel 
 | 
  
   | 
  |||||||||
| 
   
Envoltorio 
 | 
  
   | 
  
   
Provisiones de la reina doña
  Juana  
 | 
  
   | 
  
   
Guarden losprivilegios las
  justicias de  
 | 
  |||||||||
| 
   
Envoltorio  
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   
Emperador y reina Juana 
 | 
  
   | 
  |||||||||
| 
   
Provisión 
 | 
  
   | 
  
   
Información de hacer un puente
  del Carrizal 
 | 
  
   | 
  
   | 
  |||||||||
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  |||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario