CORREGIDORES DE CARLOS III EN ALCALÁ LA REAL
1757:  Marqués de Ussel.
1758:  el mismo.
1759:  el mismo.
176O: Juan Pérez de Vargas  Castrillo.    
1761:  el mismo.
1762:  Lucas de León Colodrero.
1763:  Pedro Moreno Villena.
1764:  el mismo.
1765:  el mismo.
1766:  el mismo.
1767:  el mismo.
1768:  Juan Domingo de la Cabada. 
1769:  el mismo.
177O: el mismo.
1771:  el mismo.
1772:  Juan Pablo de Salvador.
1773:  el mismo.
1774:  el mismo.
1775:  el mismo.       
1776:  Diego López de Cifuentes.
1777:  el mismo.
1778:  el mismo.
1779:  Vicente Saura y Sarabia.
1780:  el mismo.
1781:  el mismo.
1782:  Manuel de Medina y Rincón.
1783:  el mismo.
1784:  el mismo.
1785:  el mismo.
1786:  Ignacio Joaquín Montalvo.
1787:  el mismo.
1788:  José Oliveras y Carbonell.
1790:  el mismo.
179l:   el mismo.
| Carlos III de España | ||||
|---|---|---|---|---|
| Rey de España Rey de Nápoles y de Siciliaa Duque de Parma, Plasencia y Castro  | ||||
Carlos III retratado hacia 1765 por Anton Raphael Mengs(1728-1779). Museo del Prado.  | ||||
| Rey de España | ||||
| 10 de agosto de 1759-14 de diciembre de 1788 | ||||
| Predecesor | Fernando VI | |||
| Sucesor | Carlos IV | |||
  | ||||
| Información personal | ||||
| Tratamiento | Su Católica Majestad | |||
| Nacimiento | 20 de enero de 1716 | |||
| Fallecimiento | 14 de diciembre de 1788 (72 años)  | |||
| Entierro | Cripta Real del Monasterio de El Escorial | |||
| Religión | Católica | |||
| Residencia | Palacio Real de Madrid | |||
| Familia | ||||
| Casa real | Casa de Borbón-Anjou | |||
| Padre | Felipe V | |||
| Madre | Isabel de Farnesio | |||
| Consorte | María Amalia de Sajonia | |||
| Descendencia | Véase Matrimonio e hijos | |||
| Firma | ||||
| [editar datos en Wikidata] | ||||
Carlos III de España, llamado «el Político»b o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma, Plasencia y Castro —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte.
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español.
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma, Plasencia y Toscana en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Siciliaen el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1735), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y de Lituania y rey de Polonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario