LAS PEÑAS DE MAJALCORÓN
Mira que te mira Dios,
Mira que está mirando,
Mira que has de morir,
Mira que no sabes cuando.
…….
          A las ánimas benditas
          No hay que cerrarles las puertas,
          Se les dice que perdonen
          Y ellas se van tan contentas.
          Dales por amor de Dios
          Limosna de caridad
          A las ánimas benditas,
          Que Dios os lo pagará.
                              ( De los animeros)
          Se halla a 1.145 metros  
del nivel del mar y pasando por el cortijo de la Cruz , se contemplan unas de
las mejores vistas del término de Alcalá la Real. 
          Situada a 
Por
sus  diversos  caminos se contemplan los cortijos  del Sapillo y Fuente de la Piedra , el Alamoso y las
ruinas de Aldea Quemada. Su hábitat es muy pequeño y  hay numerosas viviendas rurales, que utilizan
las piedras erosionadas de la
 Peña. 
          Se encuentra en el límite con la provincia de Córdoba, por
el camino de los Playeros.
          Su nombre proviene de Mary Al-Qurum. La dificultad del
topónimo arábigo  ha provocado que
se  le llame  con ombres diversos. Entre ellos, en tiempos
de Madoz  Mafalconor (tanto al tajo
como  al núcleo rural  con nombre de Rúas de Mafalconor).  
El
celebre Ibn  al-Jatib nos cuenta que en
este lugar , alrededor de 1.129, cuando pasaba el emir almorávide Tas fin ben
Ali , este lugar se denomina
 Mary Al-Qurum,
prado de los cuernos, con referencia a los animales y ganadería de aquella  época, este personaje se burló de un
acemilero de su escolta  y le dijo.
-Este prado es tuyo.
Y el acemilero le
respondido:
-Que va de  es de Su Majestad y de su Padre. 
          En el cortijo de la Cruz , se separaba  el término de Alcalá la Real , Priego y Montefrío y
allí existía una ermita. Fue un punto  de
demarcación de términos y puesto militar en la Guerra Civil.  
LEYENDAS
- LOS ANIMEROS  DE LA CRUZ.. 
 -FUENTE DE LAS SEMILLAS.
Un  tesoro  que se 
escondía  en la fuente si se
sacaba el alma de  una botella.


No hay comentarios:
Publicar un comentario