DECÍAMOS AYER
          24.11.1711.
Se bajaron de la Mota. 
“ el arca y escaparates del
Archivo, y juntamente la Sillería 
que oy está en estas casas y así mismo sea esterado esta Sal de Ayuntamiento y
sea aliñado dicha sillería y el oratorio y retablo de la ciudad y que todo a
tenido de esta doscientos y veinte reales de vellón, como consta el memorial
que exhibe”.
ESPECIFICAMOS HOY
El memorial fue presentado por el regidor Gaspar Rodríguez dela
 Cruz  de la siguiente manera:
ESPECIFICAMOS HOY
El memorial fue presentado por el regidor Gaspar Rodríguez de
“Memoria del gasto que por
mi mano se a echo en bajar las arcas y escaparates, donde encierran diferentes
papeles del archivo de esta ciudad, la sillería, oratorio y  demás ornato de las Casas de Cabildo antiguas
y fijarlo en la que oy nuevamente avían esterar la Sala Capitular  y
enzerados para la reja o la ventana de dicha Sala”.
Día veinte de noviembre se
bajaron en dos carretas dichas alhajas que hizieron de gassto veinte reales.
It. De seis peones en que
concurrieron dicho día diez y seis reales.
It. A un carpintero y un
oficial ocho reales por cada día.
It. De un refresco a dicho
gente tres reales de vellón.
It. Cincuenta y cinco reales
en que se ajustó el esterado de la Sala Capitular. 
It. Por cinco baras de
bretaña fina para el encerado de dicha sala a que reales y medio suman 
It. De zinta encarnada para
dicho encerado dos reales.
It. De tachuelas  5 onzas.
It. De un pie de yerro para
ygualar otro que tenía la tabla en que se mantiene la tabla del altar y ducho
oratorio dos reales.
Suma doscientos cincuenta
reales de vellón.
Las partidas de esta memoria
pareze que de la suma importan 
doscientos quarenta y dos reales ( salvo error) a cargo se an librado
por esta ciudad  doscientos veinte y
restan a favor del comnisario treinta reales y mrs que se le deven librar por
la ciudad”. Fdo. Gaspar Rodríguez de la Cruz.  
5.2.1715. Se concedió una
libranza por el acuerdo del Cabildo siguiente.
“Están hechos cuatro escaños
de madera de nogal y los hierros y el terciopelo con los escudos de armas y los
demás clavos, todo comprado y faltan pertenecerlos el galán de oro, tachuelas,
lienzo crudo para forrarlos y lana para los aditamentos, y así mismo, un bufete
con dos gavetas , en que se escriban y se pongan los papeles de escribanos de
cabildo en él y una sobremesa para dicho bufete de tafetán doble de damasco y
otra para el bufete de la ciudad, también de galoneados y forrados de
holandilla” 
26.6.1715. Juan Ramírez del
Postigo presentó unas cuentas sobnre los escaños de comerciantes de Granada
Nicolás Pacheco Jerónimo de Huélamo, en las que pagó ciento treinta reales para
trece onzas de galón de oro que guarnecieran los  escaños a José de Villadadellas., otros
ciento catorce para diecinueve onzas de galón de plata para la sobremesa,
cuatrocientos sesenta y dos para el damasco carmesí, sesenta y siete reales
para  cuatro arrobas y media de la borra
de los asientos de escaños, treinta reales para 3.000 tachuelas de carda para
los escaños. De otra cuenta de Veldrique y Juan Delgado : dieciséis varas  de lienzo crudo forrado (64 reales), cinco
varas de ballesta encarnada para espalderas (40 reales), la mano de obra de
Manuel de Álamo y su hijo en forrar envolver los escaños en lienzo y bayesta(
60 y 150 reales), hacer la felpa, galeamentos y formaletes a Juan de Oliva (36
reales),  hilo y seda ( 18 reales), otras
3.000 tachuelas( 45 reales), 170 enrejados doraos y labrados, bufete con
herraje de nogal, cuya tabla fue ejecutada por Manuel de Álamo para el
escribano  donde se sienta ( 230 reales)
y el bufete donde sienta la ciudad 130 reales. Todos los gastos importaron
1.623 reales.       
1719. Se
arreglaron las casas de Ayuntamiento que pertenecía n al patronato de Francisco
de Tapia.
.
11.4.1724.
Hubo un gran enfrentamiento entre los regidores y el alcalde mayor, porque los
primeros se negaron a alojar los soldados en Alcalá la Real , y fueron retenidos
dentro del Aytuntmaiento a bayoneta calada, hasta que el alcalde mayor zanjó la
cuestión y con gran revuelo del pueblo. 
Por Libro de cuentas de 1757.Se libran trescientos
cuarenta y cinco reales que había suplido el cabildo en el costo dela Real
Facultad para poder ceder las Casas a la Fábrica  de la Iglesia ; para ello se hicieron diversos retejos.
BIENES MUEBLES QUE TENÍA EL CABILDO
CAPILLA
          Por un inventario de bienes que hizo el portero del Cabildo
Diego Ramírez de Gámez, encargado de la capilla del Cabildo,  ante el regidor Juan Zamorano estos eran los
bienes en  21 de julio de  1583:
-Una oración.
-Una campanilla
-Un misal con su funda de
damasco carmesí.
-Una caja con dos vinajeras
de plata.
-Dos candeleros de plata.
-Una cruz de plata.
-Dos manteles de lino
blanco.
-Un cáliz  de 
plata con su patena e funda.
-Un ornamento, casulla y
alba . La casulla de damasco carmesí bordada en oro.
-Una estola y manípulo
damasco carmesí.
SALA  BAJA DE AUDIENCIAS
-Silla de taracea para la
audiencia del juez.
-Bancos y asientos.
-Dos bufetes.
SALA ALTA DE CABILDO
-Varios bancos de madera de
nogal.
-Un bufete o mesa con
cajones para regidores.
-Otro bufete más pequeño
para escribanos.  
-En el cajón del bufete, los
siguientes libros: Cuatro libros de las lyes del Reyno, Autos acordados del
Real y Supremo Consejo. Nuevo Real Arancel, Reales Pragmáticas, con índice
universal, dos tomos de la
 Política  de Bobadilla, a cargo del escribano.
Un pañico de tafetán  verde con que echar suertes.
-Una caja de madera dorada y
verde para echar suertes, que fue sustituida por una urna de plata a mediados
del siglo XVII.
-25 cédulas de plata con el
nombre de los regidores y cinco con los de los jurados
-Una  estaca de palo
-Una sobremesa de paño
turquesa do con flecos amarillos. 
-Dosel, Escudo y Armas
reales.....
SALA DE ARMAS 
Un armero
Aracabuces
Banderas
Pendones de las compañías de
milicias.
Frascos.
SALA DE ARCHIVO
-Un Armario con estantes.
-Caja de tres llaves.
-Legajos, libros y
pergaminos de varias épocas.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD  
          PROTOCOLOS.
Para la sala capitular
                                                 Dosel
          Regidor
decano     Alcaide        Corregidor                      Alférez
Regidor                           Mesa                                                                                 Regidor
Regidor
Regidor                                                                                      Regidor
Regidor
Regidor
Regidor
Regidor
gidor
Regidor
Regidor
Regidor
Jurado                                                                                        Jurado
Jurado                                       Mesa                                         Jurado
Escribano              
Para
los balcones
                    Balcón central  
                    Corregidor
Ventana                                    Ventana
Alcaide                                     Alcalde
mayor
Ventanas de
los corredores
No hay comentarios:
Publicar un comentario