Estas fotos
corresponden  a diapositivas de los años sesenta, obra de la cámara de Miguel
Siles Murcia. 
            El
fotógrafo se centra en esa diapositiva en el torso manierista del Cristo y, aún
desenfocada, muestra la invitación a la oración. Los faroles, donados por
Antonio Aguayo y obra de Tejero, ocupan un primer lugar. Se realizó con un
fondo de una casa sencilla de gusto andaluz, con los canes que apoyan el alero
tradicional de la construcción alcalaína. 
Foto2
            La imagen
del Cristo es conducida en su trono por los hermanos horquilleros  allá por los años sesenta. Aparecen dos
antiguos hermanos Antonio Martín Gámez, José  Sánchez Fuentes y Cristino García. Muestra de
la seriedad del momento ostentan el crucifijo sobre su pecho y visten traje y
corbata negra con camisa blanca.  .Para
aliviar la carga,  los hermanos se
protegen con las actuales almohadillas del trono de San Juan.  
......
Bellas imágenes, entre ellas hay  una  de la iglesia de San Juan donde contrasta el cielo turquesa con el blanco de la cal de la primera fachada de la entrada  al patín  y  la piedra arenisca de nuestro  templo. Se denota que   la iglesia de San  Juan no se ha restaurado, como se hizo a finales de los años  setenta y principios de los ochenta. Curiosamente, el suelo anterior  al portón  ofrece una estructura escalonada; la piedra ígnea predomina en la calle Rosario, la Placeta  y  calle  Mazuelos. El enrejado se halla ausente,   la  labor de carpintería todavía no se ha hecho y, por último, la techumbre denota la necesidad  de una importante intervención constructiva. La casita de  la calle Medrano todavía mantiene la chimenea como síntoma de vivienda. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario